Mostrando entradas con la etiqueta Torres alhambra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Torres alhambra. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de julio de 2016

Torre de los Siete Suelos de la Alhambra


Está situada en la cara sur de la fortaleza, fue la entrada más importante a la Alhambra. Los musulmanes la llamaban Bib «al-Gudur» o Puerta de los Pozos, debido a las mazmorras que existían  frente a la torre. 
 La tradición dice que ésta fue la puerta por la que Boabdil salió y entregó la Alhambra a los Reyes Católicos, pidiéndoles que nadie volviese a entrar por esa puerta, cerrándola para siempre. 



 Su nombre actual proviene de la creencia que afirma la existencia de siete pisos subterráneos bajo el baluarte que la defiende, aunque sólo se conocen dos. Estos poseen bóvedas cilíndricas con claraboyas y troneras de artillería en sus muros.



martes, 27 de enero de 2015

Torre Baltasar de la Cruz (Alhambra)



Esta es una torre defensiva que  junto a la Torre del Agua y la Torre de Juan de Arce, fueron voladas por los franceses durante la ocupación del siglo XIX, de la que solo quedó su parte baja.

Torre del Capitán (Alhambra)


Frente a la torre aparecieron restos de dos viviendas musulmanas, con patio, alberca central, retretes y salidas de agua. 

Torre de las Brujas de la Alhambra


La Torre de la Bruja, o de las Brujas, también se llamó Torre de la Atalaya.

martes, 2 de diciembre de 2014

Torre de las Armas de la Alhambra


Llamada así porque era el lugar donde los visitantes debían depositar las armas para poder acceder al interior de la Alhambra.
Esta torre, que ya era llamada así por los árabes, se situa en la muralla norte, formando ángulo con la muralla inferior de la Alcazaba, y por ella se comunicaba la Alhambra con la ciudad a través del barrio de la Almanzora.

jueves, 27 de noviembre de 2014

Torre de Mohamed (Alhambra)


Se trata de una torre militar que forma parte del conjunto amurallado de la Alhambra. Se encuentra entre la Puerta de la Tahona y la torrecilla de Machuca. 
Parece que este baluarte debió de alzarse en tiempos de Mohammed II que fue el que terminó la Alcazaba.  

Presenta dos plantas y terraza, tiene tres entradas: una puerta comunica con la explanada; las otras dos con el adarve.


Esta fortificación tenía gran importancia estratégica pues se encuentra ante la Alcazaba y los Palacios Reales pues desde su terraza se dominan todos los accesos de los palacios. Protegía los accesos a la Casa Real Vieja.



domingo, 23 de noviembre de 2014

Torre del Agua de la Alhambra


Es la torre que está más al este de toda la fortificación. Junto a ella hay una acueducto que servía para suministrar agua a toda la Alhambra.

domingo, 16 de noviembre de 2014

Torre de las Infantas de la Alhambra


Su construcción se debe a Muhammad VII (1392-1408) según descubrió Luis Seco de Lucena estudiando en las yeserías una inscripción dedicada a Abu biAbd Allah al-Mustaín Bi-llah y se hizo en 1393.