Mostrando entradas con la etiqueta Sacromonte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sacromonte. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de enero de 2020

Día de San Cecilio, Patrón de Granada


El día 1 de Febrero es el día de San Cecilio: Patrón de Granada
Cada primer domingo de febrero, como marca la tradición, se celebra su festividad visitando en romería las catacumbas del Santo en La Abadía del Sacromonte

miércoles, 7 de agosto de 2019

Muralla Nazarí de Granada


Se levantó en la segunda mitad del siglo XIV con el fin de defender los barrios ubicados en el cerro de San Cristóbal, Albaycín y Albayda.

martes, 8 de julio de 2014

Casa la Sevillana en el Sacromonte


Una fachada que ya forma parte indiscutible del Camino del Sacromonte es la casa La Sevillana, decorada  con cerámica granadina, objetos de cobre y macetas de geráneos, cuyas ventanas están enmarcadas en un tono rojo que llena la pared de vida sobre el blanco de las casas cueva.



lunes, 7 de mayo de 2012

La Alhambra desde el Sacromonte


 El Sacromonte es un pintoresco e idílico lugar, a las afueras de la ciudad de Granada, su primer nombre fue valle de Valparaiso. En el siglo XVI, se produjo el hallazgo de una serie de reliquias y textos, que junto a la aparición de los libros plúmbeos en el monte de Valparaíso hizo que se constituyera la Abadía del Sacromonte.

martes, 2 de agosto de 2011

Sacromonte



Este enclave posee un valioso carácter patrimonial constituido por el conjunto de sus cuevas y, además se ve acompañado de elementos paisajísticos naturales y monumentales de gran belleza: valle del Darro Valparaíso, dehesas del Sacromonte y del Generalife, muralla nazarí (cerca de Don Gonzalo), cerro del Aceituno, fuente del Avellano y el barrio del Albaycín son elementos que configuran este entorno y que junto a sus habitantes lo dotan de una idiosincrasia muy particular.