Mostrando entradas con la etiqueta Sierra Nevada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sierra Nevada. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de junio de 2020

Granada, "El mejor destino turístico de España"


Se puede esquiar en Sierra Nevada, en sus más de 100 kilómetros de pistas. Ver una de las maravillas del mundo, como es la Alhambra, y darte un baño en la Costa Tropical. Y todo en el mismo día.



Esquía en Sierra Nevada, báñate en la Costa Tropical, piérdete en la Alpujarra, visita sus pueblos, disfruta de la Alhambra, pasea por el centro de Granada...





Granada tierra soñada por mí





La Alhambra

viernes, 3 de marzo de 2017

Sierra Nevada 2017 Campeonato del Mundo de Snowboard y Freestyle Ski


El Campeonato del Mundo de Snowboard y Freestyle Ski Sierra Nevada 2017, se va a disputar en la estación granadina del 7 al 19 de marzo. 



jueves, 1 de septiembre de 2016

Integral de Sierra Nevada


La Integral de Sierra Nevada, es una ruta que comienza en Jérez del Marquesado, en la zona norte del macizo, y acaba o en Nigüelas, en el oeste, o Lanjarón, al suroeste del macizo. 



Su nombre se debe a que pasa por casi todos los picos de más de 3.000 metros de altura.

Mulhacén 3.480 m. 
Veleta 3.393 m. 
Alcazaba 3.371 m. 
Cerro los Machos 3.324 m. 
Puntal de Siete Lagunas 3.248 m. 
Puntal de la Caldera 3.226 m. 
Pico de Elorrieta 3.206 m. 
Crestones Río Seco 3.198 m. 
Loma Pelada 3.187 m. 
Cerro Pelado 3.179 m. 
Tajos de la Virgen 3.160 m. 
Cartujo 3.152 m.
La Atalaya 3.148 m. 
Puntal de Vacares 3.143 m. 
Cerro Rasero 3.139 m. 
Tajos del Nevero 3.120 m. 
Raspones Río Seco 3.120 m. 
Tajos Altos 3.111 m. 
Picón de Jeres 3.090 m. 
Tajo de los Machos 3.088 m. 
Cerrillo Redondo 3.058 m. 
Juego de Bolos 3.018 m. 
Caballo 3.013 m. 

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Los gigantes de Sierra Nevada


El Mulhacén con (3.482 m) el Veleta con (3.396 m) y la Alcazaba con (3.371 m), son las montañas mas altas de Sierra Nevada.

jueves, 26 de febrero de 2015

Puente colgante de los Cahorros (Monachil)


Este puente se encuentra en la ruta de Los Cahorros, que discurre bordeando el río Monachil.
Para llegar, se puede coger el camino de Los Cahorros Altos o los Bajos. 


El emblemático puente colgante sobre el río Monachil, se construyó hace 90 años con cuerdas y travesaños de madera, y se remodeló con materiales metálicos en el año 1970, su longitud es de 63 metros.


Se recomienda que no lo atraviesen más de 4 personas al mismo tiempo para evitar posibles accidentes, siguiendo el consejo de un cartel indicativo allí emplazado.


jueves, 13 de noviembre de 2014

Monumento a la Virgen de la Nieves (Sierra Nevada)


Este monumento fue realizado por el escultor Francisco López Burgos, está ubicado junto a la carretera que asciende desde los Peñones de San Francisco hasta el Veleta. 
Está formado por un sencillo arco apuntado de nueve metros hecho de lajas de pizarra traídas de la cima del Veleta, donde inicialmente estaba prevista su ubicación, sobre el que se yergue la imagen de la Virgen de la Nieves de tres metros de altura. 

jueves, 5 de junio de 2014

El Pico Alcazaba (Sierra Nevada)


El Pico Alcazaba es, con 3.371 metros, la sexta cumbre más alta de España, por detrás del Teide (3.718 m), Mulhacén (3.482 m), Pico de Aneto (3.404 m), Pico del Veleta (3.396 m) y Pico Posets (3.375 m).
Está enclavado en la provincia de Granada, y pertenece a Sierra Nevada, en la cordillera Penibética.
 Junto con los picos del Mulhacén y Puntal de la Caldera, forma un anfiteatro en la vertiente Norte, en el que nace el río Genil, a partir de la Laguna de la Mosca.

viernes, 23 de mayo de 2014

Laguna de las Yeguas (Sierra Nevada)


La laguna de las Yeguas se encuentra en la falda del Veleta a casi 3.000 metros sobre el nivel del mar.
Las lagunas de Sierra Nevada  son pequeños lagos situados al fondo de los glaciares, masas de aguas permanentes que originan la mayor parte de los ríos de la alta montaña.
El río Dílar  nace de los lagunillos de la Virgen y la laguna de las Yeguas. 

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Estación de esquí de Sierra Nevada


Sierra Nevada es la estación de esquí más meridional de Europa y la de mayor altitud de España. Por estas características suele ser ideal para la práctica del esquí, debido al buen clima y a la excelente calidad de su nieve. Dista 27 km de la ciudad de Granada por la carretera A-395, y se encuentra a menos de 100 km de Motril, en la costa granadina, pudiéndose disfrutar así de la montaña y el mar en el mismo día, dado que el recorrido en automóvil puede realizarse en poco más de una hora.

domingo, 7 de agosto de 2011

El Mulhacén


El Mulhacén, con una altitud de 3.478,6 m.s.n.m., es el pico más alto de la península Ibérica, y el segundo de España, tras El Teide de 3.718 metros (Tenerife, Canarias). El Mulhacén forma parte del Parque Nacional de Sierra Nevada.