Mostrando entradas con la etiqueta Alpujarra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alpujarra. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de junio de 2020

Granada, "El mejor destino turístico de España"


Se puede esquiar en Sierra Nevada, en sus más de 100 kilómetros de pistas. Ver una de las maravillas del mundo, como es la Alhambra, y darte un baño en la Costa Tropical. Y todo en el mismo día.



Esquía en Sierra Nevada, báñate en la Costa Tropical, piérdete en la Alpujarra, visita sus pueblos, disfruta de la Alhambra, pasea por el centro de Granada...





Granada tierra soñada por mí





La Alhambra

sábado, 2 de julio de 2016

Órgiva capital de la Alpujjarra


Órgiva es considerada la capital de la comarca de la Alpujarra.

Órgiva (antes conocido como Albacete de Órgiva) es una localidad  perteneciente a la provincia de Granada.
 Está situada en la parte suroccidental de la comarca de la Alpujarra Granadina, en el valle del río Guadalfeo, a las faldas de la sierra de Lújar y Sierra Nevada, a unos 53 Km de la capital.

jueves, 16 de junio de 2016

Fiestas del agua y del jamón de Lanjarón



Las fiestas de San Juan, 24 de junio, se celebran en Lanjarón desde 1980. 

En ellas se celebran actividades para todas las edades y de todo tipo.
El acto de más tradición y más famoso se celebra en la víspera de San Juan, el día 24 de junio a las 00:00, es la Carrera del Agua, que dura una hora, y pueden llegar a verterse hasta 3 ó 4 millones de litros sobre las personas. Este agua cae de los balcones, de las fuentes del pueblo o de gomas de bomberos que se ponen en las bocas de riego.
Contrariamente a lo que mucha gente se cree, ese agua no se desaprovecha: Esa noche se riegan las fincas que están situadas por debajo del pueblo.

sábado, 3 de agosto de 2013

La Nochevieja en Agosto de Bérchules

Cartel 2003

Desde 1994, a raíz de un corte del suministro eléctrico coincidiendo con la Nochevieja, se celebra la llamada Nochevieja en Agosto durante el primer fin de semana de agosto. 
Esta celebración se ha hecho famosa y ha comenzado a ser imitada en otros municipios de España. A consecuencia se organizó una manifestación (la primera en este pueblo de 800 habitantes) en la que participó casi el 95% de la población. El 26 de diciembre de 1997 se fundó la Asociación Bérchulera de Nochevieja en Agosto (ABNEA) con el fin de organizar la fiesta y promocionar el turismo y fomentar la cultura en el pueblo de Bérchules.